Podrás preparar los más ricos batidos de fruta o smoothies en tu licuadora favorita, y así, disfrutar los mejores sabores en pocos pasos.
Llegó el otoño y de su mano se producen varios cambios: los días son más cortos y fríos, se está más tiempo en casa, es el momento de empezar a abrigarse y de pensar en un menú cálido para resguardarse de las temperaturas.
El 20 de marzo comienza el otoño, temporada de frío y abrigos, pero también de comidas cálidas y contundentes que nos entregan mayor sensación de calor.
La vuelta a clases y el fin de las vacaciones traen la vuelta a la rutina. Parte de esto significa reorganizar trayectos, horarios y hasta las comidas. Dentro de estas últimas, se encuentran las colaciones, las que este año vienen con nuevas tendencias.
Las ollas multicocción son un tipo de utensilio fundamental en estos tiempos, ya que funcionan con corriente eléctrica para mantener la temperatura constante durante largos periodos y pueden cocinar alimentos de forma prolongada.
Fiestas, descansar del gimnasio y las vacaciones, son solo algunos factores que la temporada estival nos regala, por esto, es importante siempre mantenerse hidratados y nutridos para seguir disfrutando con batidos naturales para toda ocasión.
Dicen que cocinar en pareja es toda una experiencia para la relación, además de compartir tiempo, se come muy bien si se pone dedicación a la tarea.
La sopa de quinua y verduras es un reconfortante plato muy popular en las zonas andinas de Perú, Bolivia y Chile, un cereal que ha servido de alimento durante siglos como lo que hoy llamaríamos un superalimento.
Las papas al hilo, papas hilos, cerilla o pajita son esas papitas fritas delgadas y crujientes que sirven para acompañar completos hamburguesas y o carnes asadas de todo tipo, muy populares especialmente en Latinoamérica.
La receta de tortilla española de papas es sin sin duda una de las mas populares de este país alrededor del mundo y sobre la que existen infinidad de variaciones dependiendo del lugar en donde se elabore.