Las garrapatas son una plaga y pueden ocasionar infecciones que pueden llevar a la muerte de una mascota, además de transmitir graves enfermedades a los seres humanos.
Ante un gato agresivo, no hay que olvidar que tienen cinco armas potenciales: sus dientes y las cuatro patas con garras. Con ellas pueden morder e infligir laceraciones severas y dolorosas.
Agosto es definitivamente el mes de los gatos, por esta razón, es importante aumentar las medidas y cuidados preventivos con nuestras mascotas, ya que andan mucho más inquietas en este periodo del año.
La epilepsia es un trastorno de la función cerebral que se caracteriza por la presencia de convulsiones recurrentes, es decir, espasmos que se repiten a lo largo de la vida del animal, y que no están causadas por otra enfermedad.
Las consecuencias más comunes en un cuadro de estrés en gatos son las enfermedades como la diabetes, problemas gastrointestinales, formación de cristales, dermatitis o pérdida de pelo, entre otros.
La alergia es una reacción exagerada de nuestro sistema inmune ante un alérgeno y se puede dar por animales como perros, gatos, caballos, conejos, hámsters o cabras, entre otros muchos más.
Obesidad, pérdida del apetito, problemas renales o intolerancia a los alimentos, son las condiciones que lideran las complicaciones alimentarias de los felinos.
Es normal sentir desconfianza al dejar a nuestra mascota a cargo de otras personas, pues les estamos confiando los cuidados y la seguridad de un miembro de la familia. Entonces, escoger un buen hotel para mascotas será crucial para tener unas buenas vacaciones.
La piometra es la patología reproductiva más común entre las perras, y se calcula que afecta al 25% de las hembras no esterilizadas de más de 10 años. Es una infección que, de no tratarse rápido, puede tener fatales consecuencias.
El corte de uñas es un cuidado básico de nuestras mascotas, ya que no hacerlo puede ocasionar problemas de posturas, ocasionar heridas, pérdidas de garritas y mucho dolor, si no se trata bien.