Durante esta festividad, es inevitable consumir más calorías que de costumbre. Sin embargo, es importante no olvidarse de los hábitos saludables y cuidar tanto el estado físico como la alimentación.
Los mitos en torno al deporte y la actividad física son múltiples. A pesar de los avances tecnológicos y los distintos medios informativos que existen, las “fake news” sobre esta temática no dejan de sorprender.
El especialista en entrenamiento y gerente de sede de Smart Fit Chile, Francisco Becerra, recomienda que el tiempo que se utilice en ella, sea un tiempo para disfrutar, distraerse y relajarse.
César Dinamarca, profesor de educación física, especialista en entrenamiento y gerente regional de Smart Fit Chile, asegura que los ejercicios favoritos de las mujeres están destinados a trabajar, en su mayoría, las piernas, glúteos y abdomen.
Chile es el segundo de la OCDE país que presenta las cifras más altas de obesidad, en donde un 74% de la población se ve afectada por esta enfermedad, según cifras de la misma entidad.
Especialista en entrenamiento de Smart Fit Chile asegura que el deporte es clave para controlar el balance calórico durante las vacaciones y asegura que cualquier actividad física o deportiva debe ir de la mano de una buena alimentación.
Durante estos últimos dos años, se registraron más de medio millón de nuevos diabéticos en Chile. Ante ese panorama, la actividad física y la alimentación saludable se vuelven herramientas fundamentales para prevenir y controlar esta enfermedad.
La comida típica chilena y las bebidas alcohólicas como el “terremoto” son los infaltables para las Fiestas Patrias. Durante esta festividad, es inevitable dejar de lado la dieta y consumir más calorías que de costumbre.
Con los altos índices de sedentarismo y obesidad que existen en el país, la vida activa toma una relevancia importante para el desarrollo integral de los niños, donde los hábitos de los padres son determinantes.
El especialista en entrenamiento y gerente de sede de Smart Fit Chile, Ismael Zapata, explica que los ejercicios que pueden realizar en conjunto deben considerar actividades que constituyan un desafío, por el cual ambos deben comprometerse para superarlo juntos.