La epilepsia es un trastorno de la función cerebral que se caracteriza por la presencia de convulsiones recurrentes, es decir, espasmos que se repiten a lo largo de la vida del animal, y que no están causadas por otra enfermedad.
Un número importante que ha crecido en los últimos años y que ha desarrollado una nueva arista de productos y servicios en diversos mercados, entre ellos, el del turismo.
Si tu gato está con mucha picazón, se rasca de manera desesperada o ya se ha hecho heridas, lo más probable es que está sufriendo una dermatitis.
Hipotermia, enfermedades digestivas e importantes cuadros de estrés son algunas de las consecuencias que nuestras mascotas pueden manifestar después de una emergencia como esta.
Las consecuencias más comunes en un cuadro de estrés en gatos son las enfermedades como la diabetes, problemas gastrointestinales, formación de cristales, dermatitis o pérdida de pelo, entre otros.
La alergia es una reacción exagerada de nuestro sistema inmune ante un alérgeno y se puede dar por animales como perros, gatos, caballos, conejos, hámsters o cabras, entre otros muchos más.
El corazón de un perro también se debilita con el paso del tiempo. Las enfermedades del corazón, también conocidas como cardiopatías, son comunes en mascotas adultos o senior y pueden llegar a afectar gravemente su bienestar.
Obesidad, pérdida del apetito, problemas renales o intolerancia a los alimentos, son las condiciones que lideran las complicaciones alimentarias de los felinos.
Sacarlos del lugar del siniestro, llevarlos a un nuevo hogar, curar sus heridas, darles cariño, tranquilizarlos, alimentarlos e hidratarlos, son algunos consejos para este tipo de situaciones.
Es normal sentir desconfianza al dejar a nuestra mascota a cargo de otras personas, pues les estamos confiando los cuidados y la seguridad de un miembro de la familia. Entonces, escoger un buen hotel para mascotas será crucial para tener unas buenas vacaciones.