Las garrapatas son una plaga y pueden ocasionar infecciones que pueden llevar a la muerte de una mascota, además de transmitir graves enfermedades a los seres humanos.
El deporte hace que en nuestro cuerpo se liberen hormonas que nos ayudan a sentirnos mejor, como: endorfina, serotonina, dopamina e incluso oxitocina.
Según un estudio realizado a mujeres de 16 a 29 años a nivel nacional, la percepción de la salud menstrual en Chile ha avanzado hacia la desmitificación, 66% declara que el tema no es tabú.
La llegada de la primavera genera que el cabello y el cuero cabelludo se vean afectados por las condiciones climáticas. Por esta razón, es fundamental consultar a un experto para evitar daños.
Quemaduras solares, envejecimiento cutáneo o, en los peores casos, cáncer de piel, son los principales efectos nocivos que puede tener la exposición a los rayos UV
El 100% de los pacientes diabéticos tienen riesgo de desarrollar DPN, el 50% de los pacientes diabéticos desarrollarán DPN y hasta el 50 % de los pacientes diabéticos que desarrollan DPN no experimentarán ningún síntoma.
Novedoso emprendimiento entrega una nueva propuesta que combina abrigo y paz mental, a través de un producto de calidad y a precios accesibles.
La apertura del lugar, implementado por Pfizer, se enmarcó dentro de la conmemoración del Día Mundial de la Migraña, y estará a disposición entre el 4 y el 12 de septiembre.
Magdalena de Quevedo, nutricionista y CEO y directora de Clínica Acorpus , especializada en medicina estética y cirugía ambulatoria, entrega recomendaciones aplicables a este mes de festejos que te permitirán disfrutar y, a la vez, cuidar de tu salud.
La llegada de la primavera suele ser recibida con alegría por muchas personas, sin embargo este cambio estacional puede desencadenar un tipo específico de depresión conocida como «depresión estacional de primavera».