Aumento en licencias médicas por estrés laboral. Docentes con cuadros de ansiedad y desgastados, son algunos de los efectos generados producto del encierro por Covid -19, la incertidumbre y la presión por seguir educando en medio de una pandemia.
La salud mental se ha convertido en la principal causa de enfermedades laborales en Chile. Así lo informó, recientemente, la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso).
Durante marzo se conmemora el día internacional de la mujer, la ocasión es una oportunidad para reflexionar sobre su rol en el ámbito laboral; una instancia para proponer y debatir sobre la calidad de vida de las mujeres.
El uso excesivo de las redes sociales puede desencadenar, a largo plazo, efectos negativos en la salud mental, como desórdenes de ansiedad y depresión.
Según un estudio de Unicef, entre los problemas de salud mental de mayor frecuencia en América Latina y el Caribe, la ansiedad y la depresión representan el 50% de las afecciones de salud mental.
En el mes de octubre se conmemora la salud mental, en el marco del Día Mundial que es promovido por la Federación Mundial de la Salud Mental (DMH) y respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la finalidad de sensibilizar y concientizar para ayudar.