La forma en que la vida digital se ha mezclado con el mundo físico ha traído nuevos e importantes desafíos para padres, madres, cuidadores y docentes.
Con el fin de hacer rendir los espacios en la cocina, mucha gente suele optar por dejar distintos objetos arriba del refrigerador. Desde LG Electronics entregan las razones de por qué no deberían ser ubicados nunca sobre el electrodoméstico.
Una freidora de aire puede permitir preparar diversas comidas más saludables, rápidas y sin las temidas salpicaduras típicas de estar friendo en aceite, pero este es solo uno de los múltiples usos que se les puede dar.
Con los cambios de temperatura que comenzamos a experimentar en estos días primaverales, cada vez es más común el uso de aires acondicionados en casas y oficinas. Cuando estas últimas son compartidas, el aire acondicionado puede ser un problema, ya que generalmente existen varios mitos que suelen influir en el uso diario, los mismos que desde el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), queremos aclarar a continuación: 1. ¿Ambientes secos? Se dice que el aire acondicionado…
El color puede establecer el tono para los momentos importantes y pequeños, y al igual que los smartphones, pueden ayudar a contar historias y a conectar con el mundo que nos rodea.
Tinder, Badoo, Bumble, Happn o Grindr son algunas de las apps de citas más populares y dependen en gran medida de los datos de ubicación y de la información personal de las personas.
La nueva plataforma de la empresa tecnológica chilena TEI LAB permite ordenar y automatizar las tareas administrativas financieras de estos establecimientos educacionales.
El 72% de usuarios encuestados** en Bumble reportaron creer que es posible enamorarse de alguien que no han visto en persona. En Chile, el uso de aplicaciones de citas post pandemia ha visto un auge.
El llamado «lazy eye effect» es común en las nuevas generaciones que han dejado de lado la lectura en papel. Pero cuidado: genera menor comprensión y afecta el aprendizaje a largo plazo, por lo que expertos recomiendan mantener de cerca los libros y periódicos.
Hoy, la tecnología entrega una opción de estar presente, sin arriesgarse a los contagios y seguir cuidando a los enfermos, ofreciendo diversos productos para poder acompañar a quien atraviesa un cuadro viral.