Un estudio realizado en 2022 develó que un 92% de los niños quieren normalizar la menstruación. Desde Kotex, reafirman su compromiso con la educación sexual en esta importante fecha para la visibilización de la salud femenina.
Hoy en día hay muchas formas en la que los niños puedan tener acceso a la tecnología, por eso es importante saber explicarles los límites que se deben cumplir.
Algunas veces nos vemos enfrentados a situaciones difíciles con nuestros hijos e hijas, las cuales no sabemos cómo resolver. Es por eso que, desde Fundación CAP entregan ciertos consejos que pueden ayudar a sobrellevar estas situaciones.
Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de visibilizar la importancia del autocuidado frente a esta enfermedad, ya que cuando no se tienen síntomas evidentes y pocas advertencias.
El 27 de agosto, la campaña del Día Mundial por el Fin del Especismo pone el foco en este importante debate, ayudando a concientizar sobre el impacto de nuestras relaciones con los animales no humanos.
La iniciativa que busca convocar a jóvenes de todo el país, se enmarca en el programa impulsado por Soprole, el cual se llevará a cabo en conjunto a Kyklos, y con el apoyo de los aliados estratégicos TriCiclos, Recológico y Tetra Pak.
Pensando en cómo ayudarlos, Andrea Aninat, creadora de la cuenta de Instagram @telorecomiendocl, preparó una guía con actividades para hacer en casa cada día de la última semana antes de volver a clases.
Desde Fundación CAP y su Programa Aprender en Familia (PAF), explican la importancia de desarrollar los límites nutritivos desde la primera infancia, ya que estos son esenciales para generar relaciones interpersonales y comunitarias sanas durante toda la vida.
Estudio se realizó con personas diestras intentando escribir con la mano izquierda, controlados con pruebas de magnetoencefalografía. Durante el descanso, el cerebro consolida el aprendizaje a través de repeticiones en la escala de milisegundos.
La llegada de la pandemia fue un acontecimiento inesperado para todos, con el cual las escuelas tuvieron que reinventarse para seguir entregando conocimiento a los niños, niñas y adolescentes.