César Dinamarca, profesor de educación física, especialista en entrenamiento y gerente regional de Smart Fit Chile, asegura que los ejercicios favoritos de las mujeres están destinados a trabajar, en su mayoría, las piernas, glúteos y abdomen.
La Directora Nacional de SERNAPESCA, Soledad Tapia Almonacid, entregó un nuevo reporte de la situación de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en especies marina en Chile.
Chile es el segundo de la OCDE país que presenta las cifras más altas de obesidad, en donde un 74% de la población se ve afectada por esta enfermedad, según cifras de la misma entidad.
Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en América Latina «el cáncer es la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, después de las enfermedades cardiovasculares».
Nunca lleves a tu perro en el asiento delantero del auto, ni en brazos si vas de copiloto. Es muy peligroso y, además, en Chile está penado por la ley de tránsito.
La carne es uno de los productos más consumidos en el mundo y la logística de estos productos requiere de una serie de variables, tanto para el almacenamiento como la posterior distribución para garantizar su suministro.
El estudio «Performance of an RC building under seismic and tsunami actions in sequence via nonlinear dynamic analysis including soil-structure interaction», plantea si la evacuación vertical puede servir como una acción de mitigación ante el riesgo de tsunami.
Según datos del Ministerio de Salud durante la pandemia se mantuvo entre las tres principales causas de muerte en el país. Pese a las cifras, la enfermedad es prevenible en un 90% de los casos
Según un estudio de Unicef, entre los problemas de salud mental de mayor frecuencia en América Latina y el Caribe, la ansiedad y la depresión representan el 50% de las afecciones de salud mental.
A través de una inédita versión del programa «Reinvéntate», las deportistas trabajaron diversas temáticas, para adquirir herramientas que les permitan identificar y desarrollar al máximo sus habilidades socioemocionales y así seguir potenciando sus carreras.