El estudio «Performance of an RC building under seismic and tsunami actions in sequence via nonlinear dynamic analysis including soil-structure interaction», plantea si la evacuación vertical puede servir como una acción de mitigación ante el riesgo de tsunami.
Según datos del Ministerio de Salud durante la pandemia se mantuvo entre las tres principales causas de muerte en el país. Pese a las cifras, la enfermedad es prevenible en un 90% de los casos
Según un estudio de Unicef, entre los problemas de salud mental de mayor frecuencia en América Latina y el Caribe, la ansiedad y la depresión representan el 50% de las afecciones de salud mental.
A través de una inédita versión del programa «Reinvéntate», las deportistas trabajaron diversas temáticas, para adquirir herramientas que les permitan identificar y desarrollar al máximo sus habilidades socioemocionales y así seguir potenciando sus carreras.
Tras la extensa sequía que ha afectado al país, este año gracias a las abundantes precipitaciones las flores volvieron a nacer en el desierto.
El color puede establecer el tono para los momentos importantes y pequeños, y al igual que los smartphones, pueden ayudar a contar historias y a conectar con el mundo que nos rodea.
La Federación estima que las personas que lo practican activamente estarían sobre los 40 mil. Las ventas de tiendas deportivas confirman la tendencia al alza que se ha incrementado este 2022.
Niantic, Inc. realizó el lanzamiento global de Pikmin Bloom, una aplicación para celulares diseñada para hacer los paseos diarios más divertidos.
La ola digital ha impactado fuertemente nuestros hábitos, pero el papel sigue siendo parte importante de nuestra vida. Solo en 2021 se dio el mayor aumento de venta de libros físicos en dos décadas.
A partir de 2024 tanto la leche como el pan serán fortificados con vitamina en D, según el Decreto 48 que modifica el reglamento sanitario de alimentos de nuestro país.