Estudio de GfK revela que 56% de los chilenos no está conforme con su frecuencia sexual y que solo un bajo porcentaje de mujeres logra llegar a orgasmos, además existe un preocupante desinterés por los chequeos médicos para detectar enfermedades de transmisión sexual.
Tinder, Badoo, Bumble, Happn o Grindr son algunas de las apps de citas más populares y dependen en gran medida de los datos de ubicación y de la información personal de las personas.
El 72% de usuarios encuestados** en Bumble reportaron creer que es posible enamorarse de alguien que no han visto en persona. En Chile, el uso de aplicaciones de citas post pandemia ha visto un auge.
Con 75 millones de usuarios activos mensuales y 10,6 millones de suscriptores, en 10 años Tinder registró más de 70 mil millones de usuarios que hicieron «match» y que dieron lugar a 1,5 millones de citas por semana.
Se vienen las empanadas, choripanes, asados y los infaltables terremotos. Se trata de preparaciones exquisitas, pero hipercalóricas. Tanto así, que los expertos advierten que una persona puede llegar a subir más de 5 kilos durante estos días de festejo.
Niantic, Inc. realizó el lanzamiento global de Pikmin Bloom, una aplicación para celulares diseñada para hacer los paseos diarios más divertidos.
A pesar que la pandemia aceleró el ingresó de este rubro al uso de herramientas digitales, aún queda mucho por avanzar. Experto en transformación digital revela las 5 barreras más comunes que se encuentran en clínicas y centros de salud de nuestro país.
El retorno a clases presenta un gran desafío para los niños y niñas, además de un gran reto para docentes y padres, a fin de disminuir las consecuencias negativas que dejó en la educación las clases online.