Según la Organización Mundial de la Salud la actividad física es cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija un gasto de energía.
Con la llegada del verano y las altas temperaturas registradas, el presidente de Sochimce, alerta sobre las peligrosas consecuencias de la exposición solar y la importancia de aumentar las medidas de protección.
Bacterias potencialmente tóxicas pueden estar presentes en cualquier tipo de alimento y de quienes los manipulan, además de multiplicarse con el calor.
La especialista alerta sobre el uso de productos naturales, que aparecen en plataformas como TikTok y que podría agravar la condición y señala además cuáles son los tres orígenes de esta afección y el tratamiento para cada uno de ellos.
Según el informe canadiense “Feelings about christmas, as reported by psychiatric emergency patients” los factores que pueden influir en nuestro cambio de estado de ánimo en épocas navideñas son la soledad en un 40% y la ausencia de la familia en un 38%.
Una prevención precoz contribuye a disminuir los índices de mortalidad de una patología que, en Chile, alcanza al 50%. El tabaco es uno de los principales factores de riesgo.
Si bien el verano es una de las estaciones preferidas de las personas, también hay condiciones, enfermedades y virus asociados a las altas temperaturas y con ellos, una variedad de falsos mitos.
Los líderes de imágenes médicas, incluidos UCSF, el Cincinnati Children’s Hospital y la startup Qure.ai, están adoptando MONAI Deploy para convertir los avances de investigación en resultados clínicos.
Desde contribuir con fósforo, zinc, potasio y hierro hasta aportar vitaminas B1, B3, B6 y B12 al organismo, son los buenos dividendos que proporciona ingerir este tipo de proteína.
Madre de una menor de 9 años llevó a su hija a un cirujano plástico para realizarse esta operación en Japón. En los países asiáticos esta cirugía es la que más se realiza por lo que representa socialmente tener “doble párpados”.