Durante el mes de agosto de este año, el equipo de ONG Te Protejo visitó diversas tiendas de cosmética en el país con el objetivo de identificar la disponibilidad de productos certificados como cruelty free en estos puntos de venta.
El estudio se concentró en las zonas de Gran Santiago y Gran Concepción, visitando un total de 15 sucursales, y fue realizado con apoyo de voluntarios.
Dentro de los principales resultados obtenidos por esta intervención se encuentra que la tienda con mayor presencia de marcas certificadas como cruelty free es Preunic con 53 marcas comercializadas en sus tiendas.
El segundo lugar es ocupado por DBS, con 42 marcas cruelty free, y el último lugar es para Sally Beauty, donde se pueden encontrar 25 marcas certificadas libres de experimentación animal.
Adicionalmente, el top 3 se mantiene en el mismo orden cuando se analiza la disponibilidad de productos, donde Preunic ofrece la mayor variedad de productos con 604 subcategorías, vendiéndose entre todas las sucursales visitadas, luego le sigue DBS con 344 subcategorías, y Sally Beauty con 191.
Camila Cortínez, Directora General de ONG Te Protejo indica:
Nuestra organización sabe que cientos de miles de personas en el país quieren asegurarse de obtener productos libres de experimentación animal cuando van a comprar cosmética, productos de cuidado personas y maquillaje, por ello quisimos realizar el Primer Ranking de Puntos de Venta Cruelty Free, como una herramienta de apoyo a la hora de tomar decisiones de compra.
Entre otros resultados entregados por la ONG, destaca que la categoría de producto con más opciones Cruelty Free en el país es la de Cuidado Capilar, que el sello de la organización estadounidense PETA es el que mayor presencia tiene en el país con 50 marcas certificadas principalmente importadas y que Te Protejo es el segundo sello con más presencia, con 35 marcas certificadas, gracias a la certificación de marcas locales,
dicionalmente, son las marcas Essences y Catrice las que ofrecen mayor diversidad de productos para los consumidores, ya que se registró que entre todas las sucursales visitadas, comercializan 56 y 55 subcategorías respectivamente.
Marisol Queupumil Directora de Certificaciones de ONG Te Protejo añade:
Como organización insistimos en que la única herramienta que poseemos para asegurarnos que los productos cosméticos que adquirimos estén libres de experimentación animal es a través de la certificación. Estamos contentas de que este ranking nos permitirá demostrar que la presencia de este tipo de productos es cada vez más requerida por el consumidor chileno, y que retailers como Preunic se mantienen a la vanguardia de estas tendencias de consumo responsable.
El ranking de Puntos de Venta Cruelty Free se realizó en base a la metodología de la Fundación Albert Schweitzer.
Y si quieres conocer todas las marcas certificadas como libres de experimentación animal disponibles en Chile, te invitamos a visitar el listado de ONG Te Protejo en su página web Marcas Cruelty Free.
¿Qué es Cruelty Free?
Cruelty Free es el concepto utilizado para identificar un producto que está libre de testeo en animales, tanto en sus ingredientes como en su formulación final, y que está certificado por una organización internacional como PETA, Leaping Bunny o Te Protejo.
Acerca de Te Protejo
Te Protejo es una organización sin fines de lucro fundada en 2012. La organización tiene como misión promover el uso de productos cuya fabricación sea libre de crueldad animal, y es la primera organización en Latinoamérica capaz de certificar a empresas que no testean en animales.
Más de 170 ya se han certificado con ella y lucen su conejo distintivo, basado en el modelo de organizaciones internacionales como Peta y Leaping Bunny. La ONG también consolida el único listado de marcas disponibles en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, que han sido comprobadas como libre de testeo animal por organizaciones certificadoras.
Adicionalmente, ONG Te Protejo lidera la campaña #BeCrueltyFree en Chile, Brasil y México con el objetivo de prohibir las pruebas en animales para la industria cosmética en los países indicados, a través de trabajo de lobby, posicionamiento de la campaña y la recolección de firmas en la petición online www.becrueltyfreechile.org, www.libertesedacrueldade.org y www.selibredecrueldad.org.
Sigue sus publicaciones en su página web donde diariamente se entregan reviews de cosméticos, datos de vestimenta, alimentación, iniciativas sustentables y tutoriales de maquillaje, entre otros contenidos relacionados a un estilo de vida responsable con el medioambiente y los animales.
Más información en www.ongteprotejo.org o en Facebook, Instagram y Youtube.
Recomendamos
- Estée Lauder Companies donará 1.600 mamografías en Chile durante Octubre
- Receta de leche asada al horno chilena