Los beneficios del deporte y la actividad física son múltiples e impactan positivamente tanto en nuestra salud física como mental ayudando a mantener un peso corporal saludable y a prevenir (y controlar) enfermedades crónicas no transmisibles.

Así también, la actividad física repercute en el ánimo de las personas y favorece el alivio de síntomas de ansiedad y estrés, provocado por el diario vivir. Pero, ¿Cómo y por qué nos ayuda?

El especialista en entrenamiento y gerente de sede de Smart Fit Chile, Francisco Becerra, nos explica que la actividad física genera muchos beneficios para el organismo, tanto a nivel físico como psicológico.

Por lo que se convierte en una herramienta fundamental para combatir la ansiedad y el estrés que genera el ritmo agitado del diario vivir.

El ejercicio combate de manera directa las sensaciones de estrés y ansiedad, ya que ayuda a generar neurotransmisores a nivel cerebral que nos hacen sentir bien. Estas son las conocidas endorfinas y generan sensación de placer y bienestar. La ausencia y falta de estas puede influir negativamente en nuestro equilibrio emocional, lo que puede conllevar a sufrir estrés y ansiedad.

Es por eso, asegura el especialista, que es necesario mantenernos en constante movimiento y realizar algún tipo de actividad física de manera regular, ya que no sólo contribuye a nivel fisiológico, sino que también, nos permite hacer una actividad distinta en el día a día, distraernos y liberar energía e incluso, socializar con otras personas si así lo queremos.

Lo más importante de la actividad física a nivel mental, es que ayuda a mejorar el estado de ánimo. El ejercicio siempre será importante en tu estado de ánimo, ya sea a corto plazo, a través de la producción de endorfinas, pero también a largo plazo, ya que, por una parte, nos proporciona un buen dormir – lo que a menudo se ve interrumpido por la ansiedad y el estrés – y, además, mejora nuestro autoestima y el sistema inmunológico, lo que genera factores determinantes para mantener un equilibrio en nuestra calidad de vida.

Respecto a los mejores ejercicios para combatir la ansiedad y el estrés, el experto de Smart Fit Chile recomienda que el tiempo que se utilice en la actividad física que se realice sea también para disfrutar, distraerse y relajarse.

DESTACADO:  Qué es el Trastorno Afectivo Estacional o SAD

Por ello, entrega una lista de los ejercicios que pueden ayudarnos a lograrlo:

  • Entrenamiento de pesas y cardiovascular
  • Trekking
  • Yoga
  • Pilates
  • Ejercicio de respiración

Si bien la actividad física y el deporte han ido en aumento, es importante generar conciencia de nuestras necesidades biológicas, ya que el ritmo de vida y las constantes exigencias que genera nuestra sociedad, nos quitan el foco de cosas fundamentales para nuestra vida, como movernos, compartir con familia y amigos, reír o realizar actividades físicas recreativas.

Recomendamos

Escribir un Comentario