Este delicioso queque o pastel de zanahorias con nueceses una excelente manera de incorporar vitamina A a la dieta familiar, un bizcocho fácil de preparar y muy versátil, ideal para disfrutar en la merienda.

¿Cómo hacer queque de zanahoria con nueces?

La receta del queque de zanahorias es un clásico de la repostería casera que puedes disfrutar durante todo el año. Aquí te explicamos cómo prepararlo.

Información Nutricional

  • Calorías: 350 por porción
  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Raciones: 6 personas

Receta de queque de zanahoria en licuadora

Ingredientes

  • 400 g de zanahorias ralladas
  • 400 g de azúcar
  • 280 g de harina sin polvos de hornear
  • 150 ml de aceite vegetal
  • 50 g de pasas de uva
  • 50 g de nueces picadas
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de polvos de hornear
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • ¼ cucharadita de sal
  • Azúcar flor (opcional, para decorar)

Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 190°C (356°F) durante al menos 10 minutos.
  2. Engrasa un molde para pasteles y espolvorea harina en su interior, asegurándote de eliminar el exceso de harina que no se adhiera a las paredes del molde.
  3. En una licuadora, agrega las zanahorias ralladas, el azúcar, el aceite vegetal y los huevos. Licua hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  4. En un tazón grande, tamiza la harina, el polvo de hornear, la canela, el bicarbonato y la sal. Vierte la mezcla líquida de la licuadora en el tazón con los ingredientes secos y mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
  5. Agrega las pasas de uva y las nueces picadas a la masa y revuelve para distribuirlas de manera uniforme. Vierte la mezcla en el molde para pasteles y nivelada.
  6. Hornea durante 40 a 45 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio y seco.
  7. Deja enfriar el pastel en el molde durante unos minutos antes de desmoldarlo. Luego, colócalo sobre una rejilla para que se enfríe por completo.
  8. Si lo deseas, espolvorea azúcar en polvo sobre el pastel para decorar. Sirve el queque de zanahoria frío, en rebanadas, acompañado de tu bebida favorita.

Queque o pastel de zanahoria vegano

Si deseas elaborar una versión vegana del queque de zanahoria en lugar de huevos, se utiliza un sustituto como la harina de linaza o la harina de chía mezclada con agua.

Origen del nombre «Queque»

La palabra «queque» es un anglicismo que proviene de la palabra «cake», que se traduce como «tarta» en inglés. En Chile, Perú y Costa Rica, este tipo de pastel se conoce comúnmente como «queque».

¿Sabías qué?

La zanahoria moderna (Daucus carota sativus) es la versión domesticada de una variedad silvestre originaria de Europa y Asia. Es más grande, sabrosa y menos fibrosa que su antepasado salvaje.

Recomendamos

5/5 (1 Calificación)

Escribir un Comentario