El té japonés es una infusión conocida por sus propiedades desinflamatorias que ayudan a reducir la hinchazón estomacal.
Además, se utiliza como complemento en dietas de control de peso, ya que acelera el metabolismo y contribuye a la eliminación de toxinas del cuerpo.
Una de las características destacadas de este té es su uso de hojas de laurel, que actúan como un increíble diurético natural.
¿Cómo preparar té japonés?
Preparar este té japonés es realmente fácil y solo necesitarás cuatro ingredientes comunes en nuestras cocinas y que deberás tomar si te sientes hinchado o con un metabolismo lento.
Receta de té japonés para bajar de peso
Ingredientes
- 500 ml de agua
- 4 hojas de laurel
- 3 ramas de canela
- 2 cucharadas de zumo de limón
Preparación
- En una olla mediana añadir el agua y las hojas de laurel, incorporar las ramitas de canela, llevar a hervor, bajar el fuego y mantener por 5 minutos.
- Retirar del fuego y reposar otros 5 minutos, pasar por un colador para quitar cualquier residuo y añadir el zumo de limón.
Consejos para consumir té japonés
Si prefieres puedes utilizar canela en polvo, una especia ayuda a estimular la digestión y es considerada termogénica ya que hace que nuestro cuerpo queme más calorías
Se recomienda beber este té japonés con el estómago vacío al despertar cada mañana y reserva el resto para tomarlo durante todo el día.
Propiedades de las hojas de laurel
Las hojas de laurel son conocidas por contener compuestos como el eugenol, linalol y quercetina, que poseen propiedades antiinflamatorias capaces de reducir la inflamación en el cuerpo.
Estas hojas han sido utilizadas tradicionalmente como remedio para tratar problemas digestivos como la indigestión, ya que estimulan la producción de enzimas digestivas.
Además, también tienen propiedades diuréticas suaves, lo que significa que ayudan a aumentar la producción de orina y promueven la eliminación de toxinas y líquidos en el cuerpo.
Propiedades de la canela
Por otro lado, la canela contiene compuestos como el cinnamaldehído, ácido cinámico y procianidinas, que poseen propiedades antiinflamatorias.
Estos compuestos pueden reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar los síntomas asociados con enfermedades inflamatorias.
Además, el consumo de canela ayuda a mejorar la digestión y aliviar problemas digestivos como la indigestión y los gases, ya que estimula la producción de enzimas digestivas y ayuda a reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal.
Recomendamos
- 1 de cada 2 madres solteras admite haber sufrido ghosting en las apps de citas al revelar que tenían hijos
- Vitamina C directo a la vena: ¿Por qué debemos considerarla antes que llegue el invierno?