Los picarones con chancaca son un postre chileno popular, perfecto para disfrutar en los días de invierno, con la familia o los amigos.

¿Cómo hacer picarones chilenos?

Esta receta tradicional implica la preparación de una masa dulce frita, que luego se sumerge en un sabroso almíbar de chancaca con sabores de cáscara de naranja, canela y clavos de olor.

Tiempo de preparación: 45 minutos
Tiempo de cocción: 60 minutos
Calorías: 450 por ración
Raciones: 8 personas

Receta de picarones con chancaca

Ingredientes

Masa de picarones

  • 500 g de harina
  • 250 g de zapallo molido
  • 200 ml de leche
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • 2 cucharaditas de ralladura de limón
  • Aceite vegetal para freír
  • Azúcar flor

Almíbar de chancaca

  • 500 g de chancaca trozada
  • 200 g de azúcar
  • 2 cucharaditas de maicena
  • 2 trozos de cáscara de naranja
  • 1 ramita de canela
  • 1 clavo de olor
  • 1 litro de agua

Preparación

Masa de picarones

  1. En un bol grande, combina el zapallo cocido y molido, cierne la harina y los polvos de hornear, luego agrega la ralladura de limón, el azúcar y la leche. Mezcla hasta obtener una masa semi-líquida y homogénea.
  2. En una olla grande o sartén profunda, calienta suficiente aceite a 160°C (320°F).
  3. Con las manos húmedas, toma un poco de la mezcla de zapallo y dale a los picarones una forma redonda tipo dona. Agrega más harina si es necesario, o utiliza moldes con la forma deseada.
  4. Fría los picarones en el aceite caliente sin que se superpongan hasta que estén dorados por ambos lados. Escúrrelos sobre papel absorbente y mantenlos tibios.

Almíbar de chancaca

  1. En una olla mediana, combina el agua, la chancaca desmenuzada, el azúcar, la canela, los clavos de olor y la cáscara de naranja. Lleva a ebullición a fuego medio y revuelve constantemente hasta que los ingredientes se disuelvan.
  2. Agrega la maicena disuelta en un poco de agua y cocina a fuego bajo hasta que espese ligeramente.

Presentación

Sirve los picarones inmediatamente, calientes, bañados en el almíbar de chancaca y espolvoreados con azúcar flor.

¿Sabías qué?

La chancaca, también conocida como panela, rapadura o piloncillo, es un dulce típico de la gastronomía de América del Sur y Asia, elaborado a partir del jarabe no destilado de la caña de azúcar. Los picarones son una preparación que combina influencias europeas y andinas, creando una deliciosa fusión culinaria.

Recomendamos

5/5 (1 Calificación)

Escribir un Comentario