El descanso es la base de un buen estado de salud. Por ello, es necesario dormir bien para que nuestro cuerpo pueda rendir al máximo.
Sin embargo, muchas veces nos enfrentamos con problemas para conciliar el sueño y lograr descansar correctamente.
Para ello, Francisco Becerra, especialista en entrenamiento y gerente de sede de Smart Fit Chile, explica que la actividad física y el deporte son herramientas fundamentales que permiten generar un buen descanso nocturno.
En ese sentido, el experto explica que cualquier deporte o actividad física que nos genere un desgaste energético importante, nos ayudará a descansar mejor.
Si bien el ejercicio físico y el descanso son actividades totalmente opuestas, ambas necesitan de la otra para funcionar de mejor forma, ya que cuando practicamos un deporte o realizamos ejercicios, generamos un desgaste energético. Por ello, luego necesitamos descansar para recuperar dicha energía, siendo mientras duermes, el momento más adecuado.
Asimismo, explica que no es extraño que exista una correlación entre hábitos de vida sedentarios con una mala calidad del sueño.
Respecto a si es bueno realizar actividad física justo antes de dormir, el ejecutivo argumenta:
En el caso de las personas que solo pueden hacer ejercicios antes de dormir, lo óptimo es que no sometan a grandes esfuerzos al organismo ya que tardarán en recuperar los niveles normales de reposo debido al estímulo reciente.
Sin embargo, el especialista asegura que existen algunas actividades físicas que sí nos ayudan a facilitar el sueño al realizarlas justo antes de dormir.
Algunos ejemplos son: una sesión de yoga o estiramientos, trote nocturno suave, caminata, paseo en bicicleta, pilates, entre otros.
Finalmente, todo dependerá de la intensidad con la que realicemos la actividad.
En ese sentido, explica que el mejor momento del día para realizar deporte y que no interfiera negativamente en el sueño, es durante la mañana, algo que está respaldado por diversos estudios científicos.
El entrenamiento matutino da espacio al organismo a volver a un estado de calma, lo que muchas veces no se cumple con un entrenamiento nocturno.
Por último, el especialista entrega algunas recomendaciones y consejos para mejorar la calidad del sueño y, al mismo tiempo, tener un descanso adecuado y reponedor:
- Reducir la exposición a la luz durante la noche.
- Evitar el consumo de cafeína o teína en horas tardías.
- Reducir las siestas muy prolongadas durante el día y ser consistente con las horas para acostarse.
- No comer muy tarde ni muy pesado.
- Relajar la mente antes de ir a dormir.
- Evitar tomar líquidos antes de dormir.
- No utilizar el teléfono antes de dormir.
- Analizar si es necesario cambiar el colchón, almohadas o ropa de la cama para sentirse cómodo.
Acerca de Smart Fit
Desde su inauguración en 2009 – y su ingreso a Chile en 2014 -, Smart Fit tiene la misión de llegar con actividad física de alto estándar cada día a más personas, ofreciendo la mejor calidad a un precio accesible.
Actualmente, en América Latina, cuenta con más de mil sedes en catorce países de la región – Brasil, México, Perú, Ecuador, República Dominicana y Colombia, entre otros – y más de 2,5 millones de clientes.
En Chile, cuenta con 39 sedes abiertas y, para el 2022, pretenden sumar más a lo largo del país.