El caldo de huesos es una de las preparaciones estrellas tanto entre quienes han decidido optar por una alimentación más natural, sin aditivos y sin procesamiento ya que prioriza aquellos alimentos que entrega en un 100% nutrientes que son necesarios para tener un organismo funcional y saludable.

Entendiendo el impacto positivo de esta preparación y a la vez, el poco tiempo que las personas tienden a tener para dedicarse a la cocina, es que Granja Magdalena, con más de dos décadas de expertise en el ofrecimiento de productos 100% naturales y avalados por destacados nutricionistas, creó la solución para su consumo en Chile, ofrece  caldos de huesos de pollo, que vienen en las siguientes variedades: concentrado solo de  Hueso de pollo, concentrado de hueso de garra y concentrado de pollo hueso y garra con verduras.

Juan Carlos Blanco, Director Ejecutivo Granja Magdalena explica:

Nuestro producto tiene 200 veces menos sal que los actuales caldos sintéticos que encuentras en el mercado, pero además se caracteriza por ser el que más aporta en proteína y colágeno del mercado. Además cuenta con una alta biodisponibilidad,  por ende, es el más nutritivo y el más potente para el cuidado de la piel.

El modo de uso de estos caldos es muy simple. Puedes verter directamente el producto congelado, descongelar en refrigeración o calentar durante 20 segundos en el microondas

En el caso de los concentrados Si derrites el producto totalmente y luego, lo enfrías, gelifica, quedando demostrada toda la proteína y el colágeno biodisponible.

El caldo concentrado Granja Magdalena se puede añadir de manera directa a tus recetas o incluso puedes utilizarlas como base para salsas.

DESTACADO:  Más saludables, económicas y pequeñas: Así son las nuevas colaciones

Por otro lado, puedes usar los caldos en arroces y guisos, mezclando el producto en dos partes de agua y un caldo. Ahora si quieres para hacer sopa o consomé, puedes mezclar en tres partes de agua y un caldo.

Y, el caldo líquido que viene en su envase de botella de vidrio de 475 cc, también es muy fácil de usar en todas tus recetas, agregándole textura y sabor a tus preparaciones y, entregándote también la posibilidad de añadir especias, verduras, sal, según a gusto.

Es ideal para sopas, guisos, salsas y más, su preparación es tan sencilla como agregar a tus recetas favoritas, en caso de querer un consomé, solo debes calentarlo.

Recetas de la abuela con caldo de huesos

A continuación te compartimos algunas de las recetas que puedes hacer con caldos Granja Magdalena y, que son ideales para invierno y para consumir en cualquier momento del día.

1. Sopas y caldos con caldo de huesos

Los caldos pueden usarse como una base para preparar sopas y caldos nutritivos y reconfortantes.

  1. Diluye 1 parte de caldo de hueso en 2 partes de agua (o a gusto). Lleva a ebullición.
  2. Agrega tus ingredientes favoritos (en este caso puede ser verduras, como zanahorias o zapallo para darle un boost nutricional a esta preparación y combinarla con el aporte proteico que ya tiene el caldo en sí). Una vez cocinado, sirve bien caliente y ¡disfruta!

2. Guisos y estofados con caldo de huesos

También puedes utilizar el caldo de hueso para preparar guisos y estofados, aportándole a estas recetas sabor y un toque de gelatina, dándole una textura más rica a tus platos.

Acá va una idea para darle potenciar un guiso de zapallo italiano

  1. Calentar en una olla aceite y agregar cebolla a gusto, hasta que esté transparente y blanda.
  2. Agregar el caldo de hueso. Incluir a la mezcla carne molida (opcional), sal y pimienta a gusto y cocinar hasta que la carne tome color.
  3. Incluir los cubos de zapallo italiano, tapar y cocinar por unos 15 minutos hasta que el zapallo esté blando. En caso que esté muy seco, puedes agregar un poco de agua.
DESTACADO:  ¡Bienvenido Otoño! 4 recetas para entrar en calor esta temporada

3. Arroces con caldo de huesos

La versatilidad de los caldos de huesos también te permite agregarlos a tu arroz o quínoa para darles sabor y hacerlos más nutritivos de manera natural.

  1. Diluye 1 parte de caldo de hueso en 2 partes de agua y sigue las instrucciones de cocción habituales de tu arroz o quínoa.
  2. El resultado será un plato más sabroso y nutritivo.

4. Salsas y aderezos con caldo de huesos

El caldo de hueso es un ingrediente clave en la elaboración de salsas y aderezos.

  1. Para preparar una salsa, reduce el caldo de hueso a fuego medio hasta obtener la consistencia deseada. Añade los condimentos de tu elección.
  2. Para un aderezo, mezcla 1 parte de caldo de hueso con 1 parte de aceite de oliva y añade hierbas, especias o zumo de limón al gusto.

5. Infusión con caldo de huesos para cualquier hora del día

  1. Calienta el caldo de hueso y dilúyelo con la cantidad de agua que prefieras (por ejemplo, 1 parte de caldo de hueso y 1 parte de agua)
  2. Disfrútalo en una taza, agregando sal y pimienta al gusto.

¿Dónde comprar caldo de huesos?

Actualmente para hogares de Santiago y Viña del Mar, estos caldos y todos los productos que ofrece Granja Magdalena, puedes adquirirlos directamente a través de su web. www.distribuidoramagdalena.cl.

Recomendamos

Escribir un Comentario