La compañía entrega recursos para la realización de mamografías gratuitas a mujeres Fonasa entre 40 y 69 años a través de la Fundación Oncológica Pro-ayuda al Instituto Nacional del Cáncer y la Fundación Care.
La alimentación es un tema de preocupación transversal en todas las edades y géneros, más aún cuando tenemos un diagnóstico de cáncer de mama.
Octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, enfermedad que se encuentra dentro de las más frecuentes en las mujeres chilenas, presentando un nuevo diagnóstico cada tres horas en el país.
Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de visibilizar la importancia del autocuidado frente a esta enfermedad, ya que cuando no se tienen síntomas evidentes y pocas advertencias.
En momentos complejos definitivamente hay ciertas palabras que no queremos oír y lamentablemente son las que más nos repiten. Muchas veces con ganas de empatizar con el dolor incluso los más cercanos caen en conceptos comunes.
Octubre es el mes del cáncer de mamas y no sólo hay que generar conciencia sobre esta enfermedad, también se deben entregar herramientas a quienes la han padecido.
En Chile, más de 1.600 mujeres mueren al año por cáncer de mama (*) y 1 de cada 8 tendrá la enfermedad a lo largo de su vida. Sin embargo, 9 de cada 10 sobrevivirá si lo detectan precozmente.