La manipulación inadecuada de material corto punzantes, como tijeras y navajas, constituye la principal causa de accidentes laborales entre las y los peluqueros en Chile, quienes, este 25 de agosto, conmemoran su día.

Para el Instituto de Seguridad Laboral, administrador público del Seguro Social contra Accidentes y Enfermedades Profesionales, es de suma relevancia mantener informados a las y los trabajadores del rubro sobre las implicancias y riesgos en su trabajo, para prevenir la ocurrencia de estos peligros.

La peluquería es un oficio de utilidad masiva, en el mundo y, de acuerdo a los datos históricos, se conmemora a quienes ejercen esta labor, luego que el rey Luis IX designó a su peluquero como «hombre libre» y elevó así su jerarquía social.

Entre las causas de accidentes laborales y enfermedades profesionales más comunes en este rubro, el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales del ISL identifica las siguientes:

Accidentes y enfermedades

  • Cortes y heridas por manipulación de material corto punzante.
  • Contactos con sustancias peligrosas y productos para labores propias.
  • Sobreesfuerzos por manejo inadecuado de materiales, incapacidad física, posturas incorrectas de trabajo, movimientos repetitivos o falta de elementos auxiliares de transporte menor como, por ejemplo, un carro.
  • Asma crónica o rinitis, por la inhalación de agentes químicos.
  • Hipersensibilidad de las mucosas y bronquial.
  • Problemas relacionados con el sistema circulatorio como várices por estar de pie de forma continuada, durante muchas horas.
  • Síndrome del Túnel Carpiano que aparece por el movimiento repetitivo de la mano y articulaciones de la muñeca al usar instrumentos como las tijeras.
  • Dermatosis profesional por contacto con detergentes y agua caliente; químicos como: perfumes, colorantes, decolorantes, oxidantes y reductores, alcoholes, fenoles, metales pesados como níquel, cromo y cobalto.
DESTACADO:  ¿Cómo cuidar y recuperar a una mascota que ha sido afectada por un incendio?

Para promover conductas preventivas en el rubro, el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales del ISL entrega las siguientes recomendaciones:

Riesgo de caídas

Limpieza de líquidos, residuos u otro vertido que pueda caer al suelo, eliminar del suelo suciedades y obstáculos con los que se pueda tropezar, colocar revestimiento o pavimento de características antideslizantes, mayor eficacia en la limpieza y utilizar calzado adecuado, de preferencia antideslizante.

Riesgos de cortes

Selección y cuidado de herramientas y utensilios manuales como tijeras y navajas; guardar las herramientas, ordenadas y limpias, en un lugar seguro; uso de elementos de protección personal necesarios en cada operación y entrenamiento.

Riesgos eléctricos

Revisar periódicamente la instalación, verificar el funcionamiento de los interruptores diferenciales, accionando pulsadores de prueba una vez al mes; utilizar máquinas y herramientas eléctricas en buen estado que tengan incorporada la tierra de protección, no intervenir máquinas ni equipos eléctricos y no usarlos con manos mojadas o húmedas.

Contacto con sustancias peligrosas

Sustituir las sustancias peligrosas por otras con las mismas propiedades y menor peligro; tener las hojas de datos de seguridad de las sustancias peligrosas, mantener los recipientes bien cerrados, correctamente almacenados, etiquetados y en lugares ventilados, utilizar los elementos de protección personal.

Sobreesfuerzos

Posibilitar cambios de postura (parado – sentado), utilizar calzado cómodo, realizar las tareas sin adoptar posturas incómodas, reducir la fuerza aplicada en herramientas de corte, emplear la herramienta adecuada para cada tipo trabajo

Incendios

Mantener bajo control toda fuente de calor o combustible, orden y el aseo en los lugares de trabajo, la instalación eléctrica debe cumplir con la normativa vigente y no ser sobrecargada, control periódico de la instalación de gas y prohibición de fumar.

DESTACADO:  Desafío educativo 2023: Regreso a clases con autocuidado y medidas de protección

Recomendamos

Escribir un Comentario