Encontrar algún tipo de cafetera en un hogar chileno es cada vez más frecuente. ¿El motivo?

Entre el 2011 y el 2018 el consumo total de café en Chile aumentó un 175% y se espera un mayor crecimiento para el año 2024 según un informe de Euromonitor.

Es más, está ubicado entre los tres mayores consumidores de Latinoamérica, sólo superado por Colombia y Brasil.

De este modo, la preferencia por esta bebida ha convertido al público chileno en uno más exigente a la hora de elegir qué el tipo de café que va a tomar, ya que hoy muchos saben diferenciar entre las categorías de café, aromas, texturas, dándole preferencia a un café molido filtrado sobre uno instantáneo.

¿Qué se debe considerar para tomar un buen café?

El primer punto importante es saber de dónde viene el grano, si procede de Etiopía, India, Colombia, Honduras o Guatemala, dado que el origen de estos determina su sabor y calidad Y aunque no es sencillo distinguir los matices, siempre se puede ver en la etiqueta de dónde proviene.

Por otra parte, hay variedades de grano, desde las más comunes, como la arábica o la robusta, a las menos conocidas, como la excelsa o la libérica. Sin embargo, la arábica, es de mayor calidad y mejor equilibrio entre el sabor y la cafeína.

Otro punto importante a saber es que cuando se recolecta el grano, está fresco, como una cereza. Pero antes de consumirse, debe secarse y hay diferentes procesos que dan lugar a diferentes resultados.

Roberto Retamal, co-fundador de Antuel Café indica:

Antuel café se saca a mano y se seca en cama al sol en un proceso 100% natural. Para certificar la calidad de nuestro café lo sometimos a una cata experta, obteniendo 86 puntos, lo que lo sitúa como un café de especialidad, certificado por un catador experto de la SKA.

Este procedimiento garantiza un grano limpio y perfecto para cualquier preparación de calidad.

DESTACADO:  Ejercicio de alta intensidad y alimentación saludable, las claves para llegar en forma al verano

Cómo se prepara un buen café en casa

Si te sentiste tentado con todo lo descrito anteriormente, te damos la receta para preparar tu propio café en casa para que te quede igual que en una cafetería.

Lo primero que necesitas es contar con una cafetera francesa que todo amante del café debe tener en su casa.

Según el barista de Antuel Café la medida perfecta para la preparación serían 10g de café molido tamaño mediano para 180 ml.

Con los materiales e ingredientes listos, comenzamos con la preparación: se agrega el café al fondo de la cafetera y, posteriormente, el agua hirviendo, se revuelve con una cuchara.

Tapa por 30 segundos y luego empuja la rejilla de la cafetera de forma lenta y constante hasta llegar al final. ¡Y listo! A disfrutar de un buen café.

Recomendamos

Escribir un Comentario