El pan favorito de muchos, la marraqueta chilena, también conocida como pan batido o pan francés, tiene una historia tan antigua como su popularidad, alcanzando el 70% del consumo diario de pan en todo el país.

¿Cómo hacer pan marraqueta?

La marraqueta se caracteriza por ser un pan liviano elaborado a base a harina, agua y levadura, sin añadir materia grasa, razón por la cual es considerada más saludable, muy parecida a como se elabora la baguette francesa o la barra española.

Información Nutricional

Categoría: Panes
Cocina: Chilena
Calorías: 250
Preparación: 90 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 6 personas

Receta de marraquetas chilenas

Ingredientes de la marraqueta

  • 1 kg de harina
  • 600 ml de agua a temperatura ambiente
  • 15 g de levadura seca
  • 3 cucharaditas de sal
  • 1 cucharadita de azúcar

Preparación de la marraqueta

  • 1. Agregar un poco de agua tibia en un bol pequeño y añadir la levadura, el azúcar, revolver para disolver y reposar 10 minutos en un lugar cálido.
  • 2. En un bol grande reunir la harina cernida y la sal, abrir una corona en el centro y añadir la mezcla de levadura, el resto del agua, mezclar todo hasta obtener una mezcla uniforme, lisa y semiblanda, amasar por unos 10 minutos y trasladar a un bol engrasado, cubrir con un paño limpio y dejar fermentar por unos 30 minutos.
  • 3. Dividir la masa en porciones de 100 gramos cada una, ovillar con la palma de la mano y amasar en forma circular, disponer en una superficie limpia y reposar cubiertos por otros 30 minutos.
  • 4. Reunir dos porciones de masa y amasar suavemente para otorgar una apariencia alargada, dividir la masa por el medio en forma perpendicular con un elemento alargado y delgado, otorgando la apariencia clásica de una marraqueta, distribuir los panes en una bandeja enmantequillada, pincelar con un poco de aceite y reposar nuevamente por  otros 30 minutos.
  • 5. Pre-calentar el horno a unos 220°C por unos 15 minutos, llevar los panes al horno y cocinar por unos 20 minutos hasta que estén ligeramente dorados en la superficie. Retirar y enfriar sobre una rejilla.

Recomendamos

5/5 (1 Calificación)

Escribir un Comentario