Uno de los problemas capilares más comunes que existen y transversales a cualquier persona es la caspa.

Todos en algún momento hemos experimentado esta compleja y molesta situación, pero no todos saben por qué se provoca o si existe algún tipo de solución al respecto.

Debido a esto, es que Catalina Fernández, peluquera visagista experta en colorimetría enseña más sobre esta afección, entregando tips y derribando mitos sobre la caspa.

Es importante entender que la caspa se produce cuando hay una descamación más acelerada del cuero cabelludo, proceso que generalmente es progresivo e invisible, pero que ante esta afección comienza a notarse.

Esta puede producirse por diferentes motivos, mientras que en algunas personas es consecuencia del estrés, en otras se debe a la presencia de un hongo, como el Pityrosporum Ovale.

Catalina Fernández detalla:

Producto de los diversos orígenes de la caspa, es que ésta se puede presentar de tres formas distintas: grasa, seca y nerviosa. En el caso de la caspa seca, esta generalmente se produce por el uso de algún producto que esté afectando nuestro cabello, por lo que la solución sería eliminar este de nuestra rutina, mientras que en el caso de la caspa grasa el culpable es el hongo Pityrosporum ovale, por lo que es necesario utilizar un tratamiento fungicida. Por otro lado, en el caso de la caspa nerviosa lo aconsejable es realizar un tratamiento psicológico para poder encontrar la raíz del problema.

Mitos y verdades

 Al ser la caspa una afección tan común entre las personas, existen diversas creencias sobre esta, ya sea por su origen o soluciones, así como a qué personas puede afectar.

Por ejemplo ¿Sabías que las personas calvas también pueden tener caspa? Esto se debe a que no afecta los folículos, sino que es una descamación de la piel, por lo que el cabello no es un factor determinante.

Otro de los mitos sobre la caspa es que existen remedios naturales con un fuerte efecto para combatirla.

Esto es un mito ya que como mencionamos anteriormente depende del tipo de caspa que nos afecte, si se debe al uso de un producto, un remedio natural no servirá de nada, lo mismo que con la caspa nerviosa ya que en este caso la causa es interna.

Mientras que para la caspa grasa, algunos remedios sólo sirven para arrastrar esta, no eliminarla por completo, como el caso del aceite de coco.

Finalmente, lo más recomendable es poder acudir a un especialista si detectamos caspa en nuestro cabello, de esta forma podremos saber su origen y el tratamiento adecuado para eliminarla.

Si quieres saber más sobre esta afección y otros consejos para el cuidado del cabello, no dudes en seguir a Catalina Fernández en @lapelusienta y consultar directamente con la especialista, quien atiende todas las dudas a través de sus Redes Sociales.

Recomendamos

Escribir un Comentario