Por Pedro Pablo Rojas
Gerente encargado de Centros Fiorella

El rubro de la belleza ha ido en alza: la industria de procedimientos estéticos, tanto quirúrgicos como ambulatorios, creció en casi un 80% en los últimos 6 años, de acuerdo a Statista, portal de estadísticas en línea.

Y eso no es todo, se espera que esta cifra se multiplique de aquí a 2027 en los mercados de Europa, Asía Pacífico y América.

Los tratamientos estéticos no quirúrgicos estrellas que mueven al mundo son las inyecciones de bótox y la depilación láser.

La industria de la belleza en Chile también ha ido en este mismo ritmo durante los últimos años, debido a dos factores muy importante.

Por un lado, por la llegada de inmigrantes, especialmente venezolanos y colombianos, quienes trajeron su cultura de autocuidado y bienestar.

Por otro lado, porque tanto mujeres como hombres se están atreviendo cada vez más a invertir tiempo y recursos con el propósito de sentirse más cómodos y seguros con su aspecto físico, pero entendiendo esto desde un cambio de adentro hacia afuera y no como se concebía antes, como algo solamente físico.

Esta alta demanda nos dio el vamos para seguir expandiéndose y lanzamos un modelo de negocio en Chile, a través de franquicias, que ha sido un total éxito y una oportunidad atractiva para quienes quieren invertir en un rubro que va en alza y a través de una marca consolidada en el mercado chileno, como lo es Fiorella.

De hecho, en menos de un año, hemos vendido 4 franquicias y eso es solo en la Región Metropolitana.

Para cualquier inversionista este modelo es muy rentable, porque además no necesitas saber de belleza, ya que nosotros, como Centro Fiorella, te capacitamos para que conozcas todo de este negocio y puedes comenzar a operar a partir del primer mes.

Además, hoy contamos con una modalidad donde el cliente pone el 60% del valor de la franquicia que dura 5 años y, nosotros, el 40% restante se lo facilitamos a través de un crédito sin interés.

La franquicia – que tiene un valor de $35 millones – incluye, equipamiento principal, que son tres máquinas (depilación láser; tonificación y levantamiento de glúteo; y una multifuncional que realiza criolipólisis, cavitación, radiofrecuencia y lipolaser), el derecho de ocupar el nombre de Fiorella, muebles y camillas, ropa corporativa y logo de la marca.

También sacamos la patente comercial, contratamos Transbank, buscamos y capacitamos a los profesionales, los cuales deben ser Kinesiólogos y Cirujano Dentista.

Y otro de nuestros elementos diferenciadores es el siguiente y es lo que lo hace tan rentable: la mayoría de las franquicias de otros centros, solo te cobran por el nombre, y a parte, la persona tiene que invertir en maquinarias, permisos etc.

Por el contrario, nuestro modelo de negocio te entrega todo listo y además está diseñado para que el primer año no se pague comisión. Solo se paga a partir del segundo.

Esto permite que los inversionistas recuperen su dinero y desde el año 2 en adelante deben pagar entre un 5% y un 10% de comisión siempre y cuando el centro venda sobre un tope mínimo, en caso de no ser así, no deben abonar nada.

Nuestra empresa cuenta hoy con cuatro centros en la Región Metropolitana, estando estos en: Providencia, Ñuñoa, Maipú y Santiago Centro, además de uno en Antofagasta.
Quienes estén interesados en obtener información sobre este modelo de negocio pueden contactarme al +569 76952000 y/o [email protected]

Para más información puedes visitar www.fiorella.cl al WhatsApp +56 9 3922 0095 o en @fiorella.vidaybelleza.

Escribir un Comentario