Durante años el zapato de seguridad fue relegado a un tipo de calzado funcional, tosco y pesado, ya que, para estar certificado como tal, debía incluir metal.
Pero hoy todo eso cambió gracias al ingenio y un material que ha revolucionado al mercado: el nano carbono.
Myriam Hernández, dueña de Mike’s (www.mikes.cl), compañía dedicada al diseño, desarrollo y comercialización de calzados, vio en este material una oportunidad única para seguir ampliando su negocio y ofrecer el zapato de seguridad más liviano y resistente del mercado chileno.
Entre nuestros clientes, tenemos a jefes de obras, arquitectos e ingenieros que nos comentaron que estaban cansados de tener que estar sacándose los zapatos de seguridad en el aeropuerto, ya que, al pasar por los controles, como tenían metal, los sensores los detectaban y sonaba la alarma, generándose un momento muy incómodo para ellos. Por otro lado, también me decían que muchas veces tenían que pagar por una carga extra al viajar en avión porque pesaban mucho y ocupaban un gran espacio.
Fue así que generó una alianza con la empresa de calzado belga Safety Jogger y trajo a Chile una colección de zapatos de seguridad que cuenta, entre otras cosas, con nano carbono, un material que ha revolucionado la industria, por ser ultra liviano, resistente y porque reemplaza la clásica punta de metal, permitiendo, así, no ser detectado por los sensores en el aeropuerto.
Pero eso no es todo. Estos zapatos de seguridad, que están bajo la Norma CE, cuentan con una suela antideslizante, son resistentes a las perforaciones y a la salpicadura de líquidos.
También tienen un sistema de circulación incorporado, plantilla híbrida desmontable y descarga electroestática.
El nano carbono es mucho más práctico y funcional que el metal. Además, los modelos parecen un zapato o una zapatilla lo que va muy de la mano a la actual tendencia que es usar la zapatilla en distintas formas ya sea como calzado de vestir, de seguridad o de trabajo. También al ser más ligero y liviano, gracias al nano carbono, le permite a la persona una mayor movilidad.
Y la revolución de este calzado no se detiene ahí, ya que también hay modelos de zapatos de seguridad de la marca que son sustentables, ya que son fabricados con materiales reciclados.
Por ejemplo, el modelo llamado Morris está creado a partir de 10 a 12 botellas de plástico de residuos oceánico. Además, sus cordones, hilos y parte trasera están hechos 100% de plástico reciclado.
Acerca de Mike’s
Mike’s una compañía dedicada al diseño, desarrollo y comercialización de calzados que aseguran un calce cómodo para personas con dolencias en los pies.
No importa si son niños, adultos mayores, personal del área de salud, gastronómica, retail e individuos que trabajan y/o permanecen de pie por muchas horas, su objetivo es la comodidad y cuidado del usuario.