Los equipos vivo tienen muchas funciones disponibles para tomar fotografías. Además, vienen con herramientas diseñadas desde fábrica para que sus usuarios tengan acceso a mejores capturas de imagen.
A continuación, un detalle de cada una de las opciones para lograr que tus vacaciones queden plasmadas en un recuerdo imborrable y de calidad, en tu memoria y en tus fotos.
1. Modo Panorama
Extiende el plano de la captura, otorgando un escenario más amplio para la toma de fotografías.
2. Modo Noche
Este momento del día se caracteriza por ofrecer poca luz para la toma de imágenes. El modo nocturno lo resuelve al ofrecer luz y brillo sin activar el flash, que muchas veces arruina la foto. También sirve para espacios oscuros, mejorando significativamente el resultado.
3. Vista Doble
D la posibilidad de tomar una fotografía con la cámara principal y frontal de manera conjunta, así se puede incluir paisaje y selfie en una misma fotografía.
4. Modo Profesional
Dja a control del usuario herramientas como el gran angular, el controlador de exposición, el ISO, la obturación, elección de temperatura de luz, foco y auto foco, para la toma personalizada de imágenes por parte de los amantes de la fotografía.
Felipe Barra, Master Trainer de vivo Smartphone Chile explica:
Cada uno de estos modos se activa en el menú principal de la cámara, a la derecha de la pantalla bajo el enunciado «Más», mientras que el Modo Noche, en el extremo izquierdo del menú.
Los modos están integrados en la tecnología de Algoritmos de Inteligencia Artificial desarrollada por vivo.
Las versiones varían de acuerdo con las capacidades técnicas de cada cámara, así como las de hardware (procesador, RAM, etc), sin embargo Barra añade:
Cada toma, incluso aunque no se active ninguna herramienta, estará asistida por la IA de vivo que puede intervenir en la imagen de manera automática”
A juicio del experto, la clave de las buenas imágenes está en la iluminación.
De ahí la importancia de tener un apoyo en algoritmos que permiten reducir la granulación de las tomas o compensar la falta de luz.
También, aconseja usar la función de encuadre, que activa unas líneas visibles para definir mejor los límites de la fotografía.
Entre las recomendaciones más simples para sacarle provecho a esta referencia indica:
Posicionar la línea del horizonte entre las dos líneas del medio, o ubicar al protagonista u objeto predominante de la toma en uno de los puntos en los converge el encuadre, para darle perspectiva a la composición de la imagen.
Recomendamos
- 10 señales de alerta para detectar perfiles falsos en Apps de citas y RRSS
- Mes del cáncer: Cómo una atención oportuna puede ser un asunto de vida o muerte